La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, ha hecho un llamado a la ciudadanía para fomentar la adopción responsable de perros y gatos rescatados que se encuentran en el Santuario Animal Mily. Esta iniciativa busca dar una segunda oportunidad a decenas de animales que han sido víctimas del abandono o maltrato, promoviendo al mismo tiempo un cambio social en el trato hacia los seres vivos. Ubicado en Mexicali y gestionado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), el santuario ha atendido a 471 animales desde su apertura en febrero de 2024, logrando que 229 de ellos ya encuentren un nuevo hogar. La gobernadora enfatizó que la labor del recinto no sería posible sin la colaboración de voluntarios y adoptantes. “Adoptar es convertirse en agentes del cambio social, pero sobre todo, es educar con el ejemplo para que niñas, niños y jóvenes aprendan que la vida no se compra: se respeta, se cuida y se valora”, expresó la mandataria.
El santuario no solo ofrece refugio, sino que también cumple una función de salud pública al vacunar, desparasitar y esterilizar a los animales, contribuyendo a reducir la sobrepoblación callejera.
Recientemente, el recinto amplió su capacidad para albergar hasta 200 perros, incorporó dormitorios climatizados e instaló un incinerador para ofrecer un servicio digno a las familias que pierden a sus animales de compañía. Las personas interesadas en adoptar deben cumplir con requisitos básicos para asegurar el bienestar de los animales, consolidando un modelo de tenencia responsable.
En resumenEl Santuario Animal Mily se consolida como un proyecto integral en Baja California que no solo rescata y cuida animales, sino que también promueve activamente la adopción responsable y la salud pública, invitando a la comunidad a ser parte de una cultura de respeto y amor por los animales de compañía.