Modernización Histórica Transforma la Colonia Mártires de la Revolución en SLP
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, supervisa los avances en la modernización de la calle Prolongación Rinconcito, una obra que está transformando integralmente la colonia Mártires de la Revolución. Esta intervención, parte del programa “Capital al 100”, atiende una demanda histórica de los habitantes, quienes por décadas padecieron la falta de infraestructura urbana adecuada. El proyecto de rehabilitación es exhaustivo e incluye la pavimentación con asfalto, la construcción de banquetas y guarniciones, y la instalación de un nuevo sistema de alumbrado público. Además, se están renovando las redes de drenaje y agua potable y se han incorporado rampas para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad, utilizando materiales de alta calidad para asegurar la durabilidad de la obra. Durante su recorrido, el alcalde Galindo Ceballos destacó un aspecto clave de su gestión: el impulso a la economía local. “En todas las obras ejecutadas en los 4 años de su gestión, en la primera y segunda administración, se ha cumplido el compromiso de realizar inversiones con recursos y mano de obra local”, lo que no solo mejora la infraestructura, sino que también genera empleo y dinamiza el municipio. Esta obra no solo representa un beneficio directo para los vecinos de Mártires de la Revolución, sino que también mejora la conectividad y la movilidad en toda la zona oriente de la capital, elevando la calidad de vida de miles de familias potosinas que por fin ven atendida una necesidad fundamental.



Artículos
3Estados
Ver más
Son alrededor de 30 expositores, quienes tienen a la venta libros, joyería, ropa típica, dulces, cosas naturales, cremas de mezcal

El diputado Jaime Cervantes Valdez presentó la iniciativa para trabajadores que cuidan a personas con discapacidad o neurodivergencia

El local, con el nombre de "Panadería Lisboa", tenía documentación de servicios de eutanasia sin regulación y en el lugar se encontraron restos óseos de mascotas.

De acuerdo con sus cálculos, la fachada principal inicia y termina en 2026






