En San Andrés Cholula, Puebla, dio inicio el festival “Sendero al Mictlán”, que hasta el 2 de noviembre ofrecerá un recorrido con calaveras monumentales, ofrendas temáticas, teatro y exposiciones en el Parque Intermunicipal. La presidenta municipal, Lupita Cuautle, destacó que el evento busca consolidar al municipio como un destino atractivo que une tradición y arte. En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que este año se instalarán seis ofrendas monumentales en puntos clave como el Zócalo, Xochimilco y Tláhuac, con el fin de “descentralizar la cultura”. La megaofrenda del Zócalo, dedicada a los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, será la más grande del país. Por su parte, en Matamoros, el gobierno de Beto Granados invitó a la comunidad a un taller gratuito de elaboración de coronas tradicionales en la Biblioteca Francisco Covarrubias, fortaleciendo así las raíces culturales de la región. Estas iniciativas no solo celebran una de las tradiciones más emblemáticas de México, sino que también impulsan el turismo y la economía local, creando espacios de encuentro y memoria colectiva.