UANL y Municipios del Valle de las Salinas Mejoran Movilidad Estudiantil
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en colaboración con la Fundación UANL y cuatro municipios, ha puesto en marcha un programa de transporte gratuito para estudiantes de la Preparatoria 18. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación media superior para jóvenes de comunidades rurales en el Valle de las Salinas, garantizando traslados seguros y apoyando la economía familiar. El programa pone a disposición de los estudiantes cuatro unidades de transporte, beneficiando a una población de 571 alumnos, de los cuales más del 40 por ciento provienen de municipios aledaños como Abasolo, El Carmen, Hidalgo y Mina. Los alcaldes de estas localidades firmaron un contrato de comodato con la UANL para la operación y mantenimiento de los vehículos. Jesús Ramiro Quiroga Villarreal, director de la preparatoria, señaló que el proyecto influirá positivamente en el aumento de la matrícula y ayudará a combatir la deserción escolar, que en algunos casos se debe a dificultades de transporte. Además, destacó que la iniciativa apoyará a la economía de cientos de familias. El rector Santos Guzmán López resaltó que el proyecto es un "claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja de manera colaborativa", asegurando que "la accesibilidad al transporte no sea un impedimento para continuar con su formación de excelencia". La oferta académica de la Preparatoria 18 es diversa, incluyendo bachillerato general, bilingüe y programas técnicos, por lo que el transporte también facilitará los desplazamientos de estudiantes que realizan prácticas en hospitales de la zona metropolitana.


Artículos
2Estados
Ver más
Son alrededor de 30 expositores, quienes tienen a la venta libros, joyería, ropa típica, dulces, cosas naturales, cremas de mezcal

El diputado Jaime Cervantes Valdez presentó la iniciativa para trabajadores que cuidan a personas con discapacidad o neurodivergencia

El local, con el nombre de "Panadería Lisboa", tenía documentación de servicios de eutanasia sin regulación y en el lugar se encontraron restos óseos de mascotas.

De acuerdo con sus cálculos, la fachada principal inicia y termina en 2026






