La venta se realiza en gran parte directamente en el campo, donde los compradores acuden para adquirir manojos con precios que oscilan entre 70 y 100 pesos, aunque parte de la producción también se traslada al Centro Comercial Agropecuario. El cultivo del cempasúchil en Jesús María ha recibido respaldo de las autoridades municipales a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural (SEDAR), encabezada por José Guadalupe Valtierra Pérez, quien destacó la importancia de las mujeres en esta actividad, sobre todo en las zonas de San Miguelito y Santa Paulina. Actualmente, el municipio cuenta con seis productores que abarcan ocho hectáreas, consolidando esta floricultura como un pilar de la identidad y la economía local.
La Tradición del Cempasúchil Florece en Jesús María, Aguascalientes
En vísperas del Día de Muertos, los campos de Jesús María, Aguascalientes, se visten de naranja con la cosecha de la flor de cempasúchil, una tradición que familias como la de María del Socorro Marcial Lomelí y la de don Alfredo Alva han mantenido viva por más de cuatro décadas. Este cultivo no solo es un símbolo cultural que ilumina los altares, sino también el sustento de varias comunidades locales. El proceso para obtener un campo lleno de flores requiere meses de trabajo constante. La siembra inicia en la primera semana de agosto, seguida de cuidados exigentes que incluyen la aplicación de fertilizantes, herbicidas y una vigilancia constante contra posibles plagas. Familias como la de María del Socorro Marcial Lomelí dedican una hectárea exclusivamente a esta flor emblemática.


Artículos
2Estados
Ver más
Son alrededor de 30 expositores, quienes tienen a la venta libros, joyería, ropa típica, dulces, cosas naturales, cremas de mezcal

El diputado Jaime Cervantes Valdez presentó la iniciativa para trabajadores que cuidan a personas con discapacidad o neurodivergencia

El local, con el nombre de "Panadería Lisboa", tenía documentación de servicios de eutanasia sin regulación y en el lugar se encontraron restos óseos de mascotas.

De acuerdo con sus cálculos, la fachada principal inicia y termina en 2026






