Gobernadora de Veracruz encabeza puente aéreo para auxiliar a municipio aislado
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, lideró personalmente un puente aéreo humanitario para llevar ayuda al municipio de Ilamatlán, en la Huasteca baja. Esta localidad quedó completamente incomunicada por vía terrestre tras el paso de la depresión tropical 90E, que provocó derrumbes y daños en puentes de la zona serrana. Desde temprana hora, la mandataria supervisó el embarque de paquetes de alimentos, agua embotellada, suministros básicos y botiquines de primeros auxilios. Además, coordinó el traslado de brigadas médicas para brindar atención directa a las familias afectadas. La operación aérea, con base en Poza Rica, ha llegado a realizar hasta 90 vuelos diarios, gracias a la colaboración de las secretarías de la Defensa y Marina, la Guardia Nacional, y el apoyo de aeronaves de otros estados y de la iniciativa privada. “No hemos dejado solos a los veracruzanos de la Huasteca; estamos aquí presentes, atendiendo por aire donde los caminos aún no se han abierto, la prioridad es garantizar el abasto, la salud y la seguridad de todos ustedes”, manifestó la gobernadora a las familias que la recibieron. De los municipios que quedaron aislados, Ilamatlán es el único que continúa sin acceso terrestre. Mientras tanto, las secretarías de Infraestructura federal y estatal trabajan para restablecer las vías de comunicación, y los Servidores de la Nación realizan el censo casa por casa para registrar los daños y asegurar la entrega de apoyos.


Artículos
2Estados
Ver más
Son alrededor de 30 expositores, quienes tienen a la venta libros, joyería, ropa típica, dulces, cosas naturales, cremas de mezcal

El diputado Jaime Cervantes Valdez presentó la iniciativa para trabajadores que cuidan a personas con discapacidad o neurodivergencia

El local, con el nombre de "Panadería Lisboa", tenía documentación de servicios de eutanasia sin regulación y en el lugar se encontraron restos óseos de mascotas.

De acuerdo con sus cálculos, la fachada principal inicia y termina en 2026






