Inicia rescate del Río Paisanos en San Luis Potosí con colaboración de autoridades y vecinos
Autoridades municipales de San Luis Potosí y vecinos de las colonias María Cecilia y Villa del Sauzalito iniciaron los trabajos de rescate del Río Paisanos, el único río vivo de la capital, con el objetivo de frenar su contaminación y recuperar su ecosistema. Por instrucciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, un equipo multidisciplinario conformado por INTERAPAS, la Dirección de Gestión Ecológica, Protección Civil y la Secretaría del Bienestar, comenzó un proyecto integral para encauzar, en un tramo de 130 metros, las descargas de aguas residuales hacia el drenaje sanitario principal. Durante el arranque de las labores, el director general de INTERAPAS, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, señaló que “la instrucción del alcalde Galindo es reconstruir un entorno seguro y digno para las familias de esta zona, y hoy estamos aquí cumpliendo ese compromiso”. Las acciones inmediatas incluyen la rehabilitación preventiva del cárcamo, la construcción de una nueva línea de drenaje con materiales resistentes y el retiro de toneladas de desechos, escombros y basura acumulados en el lecho del río. La participación ciudadana es un pilar del proyecto; el director de Gestión Ecológica, Jaime Mendieta Rivera, hizo un llamado a la comunidad para colaborar en el cuidado del afluente y denunciar cualquier acto que atente contra su recuperación, pues durante el recorrido se detectaron problemas como el depósito de cadáveres de animales. Este esfuerzo conjunto busca atender una problemática ambiental y de salud pública que ha afectado por años al sector norte de la ciudad.


Artículos
2Estados
Ver más
Son alrededor de 30 expositores, quienes tienen a la venta libros, joyería, ropa típica, dulces, cosas naturales, cremas de mezcal

El diputado Jaime Cervantes Valdez presentó la iniciativa para trabajadores que cuidan a personas con discapacidad o neurodivergencia

El local, con el nombre de "Panadería Lisboa", tenía documentación de servicios de eutanasia sin regulación y en el lugar se encontraron restos óseos de mascotas.

De acuerdo con sus cálculos, la fachada principal inicia y termina en 2026






