El Gobierno de la Ciudad de Puebla, bajo la visión del alcalde Pepe Chedraui Budib, ha impulsado una sólida agenda ambiental y de protección animal, logrando cifras históricas en la atención a mascotas y la promoción de una tenencia responsable. El secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera Villagómez, informó durante su comparecencia ante el Cabildo que, a través de 127 Jornadas de Bienestar Animal, se realizaron más de 10,000 esterilizaciones y se aplicaron más de 84,000 vacunas. Estos esfuerzos se vieron reforzados por la colaboración con activistas y protectoras de animales, sumando 18 jornadas adicionales. Además, se promovió la adopción responsable con 31 jornadas específicas y se atendieron 495 denuncias por maltrato animal.
En el ámbito ambiental, la iniciativa “Raíces del Futuro” permitió la siembra de más de 81,000 árboles, contribuyendo a la restauración ecológica urbana.
La educación ambiental también fue un pilar, con proyectos como “Estación Semilla”, que ofreció talleres sobre huertos agroecológicos y compostaje. Para la gestión del agua, se presentó la Estrategia “Xicalli”, que contempla la captación de agua de lluvia en 123 escuelas y un mercado, junto con campañas de concientización como “El camino hacia escuelas sustentables” y “Reusando ando, cada gota cuenta”.
Estas acciones demuestran un compromiso integral por una capital más sostenible, con políticas públicas enfocadas en el equilibrio ecológico y el respeto a los seres vivos.
En resumenEl gobierno de Puebla ha demostrado un compromiso contundente con el medio ambiente y el bienestar animal, logrando cifras récord en esterilizaciones y vacunaciones, y promoviendo activamente la reforestación y la gestión sostenible del agua. Estas acciones integrales sientan las bases para una capital más verde, responsable y consciente de su entorno.