“Coahuila tiene presente y futuro porque tenemos mujeres fuertes y echadas pa’ delante”, afirmó el mandatario. Desde el inicio de su administración, el programa ha permitido que 3,190 mujeres concluyan su preparatoria. Jiménez Salinas subrayó que el objetivo es tener “más mujeres empoderadas, más mujeres realizadas, más mujeres felices”, argumentando que el bienestar de una mujer se traduce en el de su familia y, por ende, en una comunidad más fuerte. Paola Rodríguez López añadió que el programa nació “para abrir puertas, para que ninguna mujer se quede sin la oportunidad de estudiar, crecer y transformar su vida”.

Agradeció a los alcaldes del estado por adoptar la iniciativa y creer en la educación como herramienta de transformación. Selene Esperanza Pepi Rodríguez, una de las egresadas, agradeció a nombre de sus compañeras por la oportunidad de seguir preparándose y “soñar más alto”. El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, reconoció a las mujeres como la “fuerza vital que impulsa nuestra economía, nuestra sociedad y nuestro desarrollo”, elogiando el trabajo del gobernador y su esposa por impulsar políticas públicas con rostro humano.