Este sistema concentra hasta siete cultivos y cumple funciones clave como la retención de agua, la conservación de suelos, la preservación cultural y la resistencia al cambio climático. El gobierno de Lorena Cuéllar ha respaldado activamente al sector, invirtiendo 350 millones de pesos en la construcción de 830 jagüeyes y 8.7 millones adicionales para la entrega de 392 mil plantas de maguey, beneficiando a 937 productores. De los jagüeyes construidos, 150 se utilizan directamente para el beneficio del metepantle.

Este será el reconocimiento número 103 que la FAO entrega a nivel mundial, y solo tres de ellos pertenecen a México, lo que posiciona a Tlaxcala como un referente en manejo agroecológico y prácticas agrícolas ejemplares.