“Estamos construyendo una red con maestros y padres de familia para que sepan que los jóvenes no están solos”, precisó la presidenta municipal. El modelo de atención fue diseñado en colaboración con expertas como Marie Rose-Moro, directora de la “Maison de Solenn” de París, y se basa en un diagnóstico científico aplicado a 140 mil adolescentes mexiquenses. A partir del 3 de noviembre, la casa abrirá sus puertas e implementará el “Proyecto Centinela”, que recorrerá escuelas para detectar a estudiantes en situación de riesgo y brindarles apoyo oportuno ante problemas como depresión, adicciones o embarazos no deseados. Jóvenes y vecinos de la zona celebraron la iniciativa, destacando la transformación de un espacio descuidado en un centro gratuito y seguro.

“Nunca se había hecho algo así por los jóvenes.

En lugar de que anden en la calle, aquí pueden aprender”, comentó Imelda Barragán, madre de familia.