Estos espacios están diseñados para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en procesos jurídicos, evitando su revictimización.

La iniciativa, encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, busca crear entornos seguros y sensibles donde los menores puedan interactuar con sus padres en procesos de separación o participar en diligencias judiciales sin sufrir un trauma adicional. El gobernador Ramírez Aguilar enfatizó la importancia de priorizar el bienestar infantil, declarando que “el valor más importante es educar a las niñas y niños, para que el día de mañana no castiguemos a los hombres y mujeres”. Por su parte, el magistrado Moreno Guillén explicó la visión detrás del proyecto: “Para que la justicia sea verdaderamente justicia, tiene que ser una justicia humanista, no solo es dictar sentencia, sino también es pensar en los demás”. La rehabilitación del Cecofam y la creación de la Sala SEPIA fueron celebradas por la señora Sofía Espinoza Abarca, del Sistema DIF Chiapas, y por la asociación “No más niños huérfanos de padres vivos”, quienes destacaron que estas acciones representan un paso firme hacia un sistema judicial más empático. La presencia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el evento subraya la relevancia de esta medida en el marco de los derechos humanos internacionales, consolidando a Chiapas como un referente en la protección del interés superior de la niñez.