Saltillo: piden vecinos del sur área verde y rectificación de arroyo
Vecinos del sur de Saltillo expresaron su solicitud de generar un proyecto de área verde, limpieza, iluminación y mayor vigilancia en el arroyo Las Víboras.Los habitantes de la colonia Lomas Verdes manifestaron su inquietud de manera escrita hacia el Gobierno Municipal de Saltillo para atender problemáticas de contaminación por residuos e inseguridad.TE PUEDE INTERESAR: Modernización de alumbrado en accesos principales en Saltillo tiene 90% de avance“El arroyo está siendo utilizado como basurero ilegal, donde se arrojan escombros, animales muertos, desechos inorgánicos y otros residuos que generan malos olores, proliferación de fauna nociva y contaminación del agua. A pesar de las limpiezas realizadas por cuadrillas municipales, la falta de vigilancia y concienciación hace que el problema persista”, expone el escrito firmado por ocho vecinos, del cual VANGUARDIA tiene copia.Relataron que “los delincuentes” aprovechan la maleza y la falta de vigilancia en la zona para esconderse, aguardando en el punto a “personas en situación de calle y drogadictos”.“Todo ser humano tenemos derecho a vivir en un ambiente sano y seguro. Este arroyo genera mucha contaminación. La inseguridad predomina ahí porque cuando la policía anda correteando algún maleante, algún delincuente, como ellos ya conocen el terreno, se meten por aquí y ahí se esconden, y la policía se queda nomás en la orilla porque no conoce el terreno”, expuso una de las vecinas.De acuerdo con el Análisis de los Espacios Públicos y Áreas Verdes elaborado por el Instituto Municipal de Planeación de Saltillo (IMPLAN), la macrozona sur oriente —donde pertenece la colonia Lomas Verdes— tiene un déficit de espacios públicos.TE PUEDE INTERESAR: Entrega Ayuntamiento de Saltillo sistema de drenaje en Valle de LourdesSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), el indicador óptimo de áreas verdes por habitante es entre 10 y 15 metros cuadrados, mientras que esta macrozona cuenta con 3.7. En general, Saltillo cuenta con 6.9 metros cuadrados por habitante.Ante ello, proponen una “línea verde” de aproximadamente 200 metros lineales, que incluya un proyecto de rehabilitación y mantenimiento sostenible.Buscan que se retire la basura y los escombros, dejando vegetación nativa, instalación de vallas perimetrales en puntos estratégicos, colocación de luminarias solares y cámaras de seguridad en colaboración con autoridades policiacas para disuadir actividades delictivas.También pidieron campañas de concientización y talleres comunitarios sobre manejo de residuos y denuncia ciudadana “para evitar que se siga tirando basura”.TE PUEDE INTERESAR: Cristo Rey trae ‘reino de justicia y de paz’ ante la desesperación social: Obispo de SaltilloEl monitoreo permanente con un programa de participación vecinal y apoyo municipal fue otra de las demandas. “Reconocemos los esfuerzos de limpieza realizados, pero requerimos una estrategia a largo plazo que garantice la recuperación del arroyo”, expusieron los vecinos.Se solicitó “apoyo técnico y recursos para la ejecución de la Línea Verde”, así como la “inclusión del proyecto en programas de desarrollo urbano sustentable”.“Confiamos en que, trabajando en conjunto, lograremos transformar este espacio en un lugar seguro y benéfico para la comunidad”, concluyeron los colonos.