La creatividad de los participantes fue uno de los puntos más celebrados por los asistentes. En la explanada del kiosco, el público pudo admirar una exposición de altares tradicionales y ofrendas, además de disfrutar de una variada oferta de productos artesanales y gastronómicos locales. El programa cultural incluyó la obra de teatro “Fragmentos de Muerte”, la presentación del ballet folclórico Yolihuanes y música en vivo con artistas como Arturo Garay y el grupo Son Mi Tierra, culminando con el ritmo de La Gozancia Cubana. La celebración se consolidó como un espacio de encuentro que fortalece la identidad cultural y la convivencia social en la capital sudcaliforniana.