Además, se entregarán medicamentos sin costo y se realizarán adaptaciones de anteojos y auxiliares auditivos para quienes lo necesiten.

El secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, destacó que la visita del tren fue posible gracias a las gestiones de la gobernadora Maru Campos. El secretario de Salud, Gilberto Baeza, celebró que esta será la séptima visita del Dr. Vagón a Chihuahua, lo que “refleja el compromiso continuo con la salud de la población”. Un componente clave del programa es el 'Vagón de la Mujer', un espacio especializado en la salud femenina que ofrece consultas de ginecología, control prenatal, ultrasonidos, colposcopías y estudios de laboratorio con equipo de última generación. La subdirectora de Salud de la Fundación Grupo México, Ana Sofía Lanczyner, invitó a la ciudadanía a aprovechar los servicios, recordando que se repartirán 500 fichas diarias a partir de las 6:00 a.m.

en cada localidad.

El itinerario comenzará en Chihuahua capital del 19 al 23 de noviembre, seguido por Delicias del 25 al 29 de noviembre, Jiménez del 2 al 6 de diciembre, y concluirá en Ciudad Juárez del 9 al 13 de diciembre.