Estas iniciativas están diseñadas para apoyar a personas adultas mayores y a productores agrícolas del municipio.

El programa “Abrigando Cholula”, considerado insignia de la administración, dotará de prendas abrigadoras a la población de la tercera edad. En respuesta a la alta participación registrada en 2024, para esta edición se redujo la edad mínima de registro de 60 a 57 años, con lo que se prevé beneficiar a más de 5 mil personas en todo el municipio. El arranque del programa está programado para el 15 de noviembre, con recorridos por las 13 juntas auxiliares y los barrios de la cabecera municipal para garantizar una cobertura total. Por otro lado, el programa “Sembrando Futuro”, presentado por la alcaldesa y la Regiduría de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería, iniciará el 10 de noviembre con capacitaciones a agricultores sobre el manejo de biofertilizantes. Esta acción deriva de un convenio con el Instituto de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y busca sustituir los agroquímicos. Además de la formación, se entregarán insumos a los productores para su aplicación en el campo, contribuyendo a su economía y a la salud de los consumidores. La presidenta municipal Tonantzin Fernández agradeció a los regidores la aprobación unánime, destacando que “la suma de esfuerzos y voluntades trae grandes resultados y cambios en la vida y desarrollo de las familias cholultecas”.