Este encuentro interinstitucional busca unificar criterios técnicos y fortalecer la comunicación entre las instancias que atienden casos relacionados con niñas, niños y adolescentes en procesos judiciales. La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, destacó la importancia de estos espacios que colocan a la infancia en el centro de las decisiones judiciales y sociales. “En Coahuila trabajamos de manera comprometida para que cada niña y cada niño vivan en entornos seguros, amorosos y con oportunidades para desarrollarse plenamente”, señaló.
Subrayó que, bajo el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se impulsan políticas públicas centradas en la protección integral de la niñez, priorizando la atención emocional y una justicia con perspectiva de derechos humanos. Durante el conversatorio, se realizaron mesas de trabajo conjuntas entre juzgadores y psicólogos del DIF, donde se abordaron temas como la sensibilización parental, la intervención terapéutica y los efectos psicológicos en los menores. Además, se revisó el Acuerdo C-183/2024 del Consejo de la Judicatura, que establece lineamientos para las convivencias supervisadas. El evento contó con la participación de magistrados, jueces, y representantes de la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría para los Niños, las Niñas y la Familia (PRONNIF), reafirmando el compromiso de Coahuila con la formación de servidores públicos más sensibles y capacitados para proteger a la infancia.













