Estas serán fundidas para crear un monumento en su honor, transformando un objeto cotidiano en un poderoso símbolo de memoria colectiva y unidad frente a la violencia. La iniciativa, denominada “Ni un paso atrás”, busca involucrar directamente a la comunidad en la creación de un homenaje duradero para el edil, quien fue asesinado el 1 de noviembre de 2025. Manzo era ampliamente reconocido como un líder cercano a la gente y con una postura firme contra el crimen organizado, lo que le ganó el aprecio de muchos ciudadanos. La recolección de llaves se está llevando a cabo en la Casa de la Cultura municipal, donde los habitantes pueden depositar llaves domésticas, de vehículos o cerraduras antiguas.

La convocatoria del gobierno municipal resalta el carácter comunitario del proyecto: “De manos uruapenses nacerá el monumento que recordará por siempre a un hombre que dedicó su vida a servir, a construir, a soñar con un Uruapan más justo y humano”. Este acto simbólico transforma el dolor colectivo en un gesto de unidad y esperanza.

La elección de las llaves como material no es casual, pues resuena con la idea de un líder que buscaba abrir puertas y oportunidades para su municipio. El proyecto convierte un objeto personal y cotidiano en parte de una obra pública que representará la memoria y la resiliencia de Uruapan. Mientras la viuda del edil, Grecia Quiroz, asume la alcaldía para dar continuidad a su proyecto, la construcción de este monumento se perfila como un acto de afirmación ciudadana contra la violencia.