La iniciativa busca visibilizar y fortalecer las buenas prácticas de personas, organizaciones e instituciones que promueven una sociedad más justa y solidaria. En una ceremonia descrita como “histórica” por el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, se destacó que el verdadero desarrollo se mide en las oportunidades generadas y la empatía sembrada en la comunidad. El premio principal, dotado con un estímulo de 100 mil pesos, fue otorgado a la Asociación “Te quiero Ver Feliz” de Torreón por su proyecto “Pasos Felices por la Inclusión”. Además, se entregaron cinco menciones honoríficas de 10 mil pesos cada una a proyectos como “Educar por la Inclusión” de Éricka Morquecho en Saltillo, y a la Asociación “Dulces Pasos” de San Buenaventura, entre otros. La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, subrayó que la institución ha impulsado un amplio programa de sensibilización con más de 300 pláticas y 155 eventos inclusivos, además de fortalecer programas como las unidades UNEDIF y la Tarjeta de la Salud Popular para personas con discapacidad. El gobernador Manolo Jiménez felicitó a los 97 participantes de 22 municipios, describiendo sus historias como “llenas de mucho amor”, y aseguró que su gobierno buscará potenciar los proyectos ganadores para que beneficien a más coahuilenses. “En Coahuila construimos la inclusión todos los días”, afirmó el mandatario, consolidando la visión de una administración enfocada en el bienestar compartido.