La alcaldía Iztacalco ha fortalecido su estrategia de seguridad con la creación de su primera Policía Violeta, un cuerpo especializado conformado exclusivamente por mujeres de la Policía Auxiliar. Esta iniciativa, que comenzó a operar en marzo de este año, está orientada a prevenir, atender y erradicar la violencia contra mujeres, niñas, adolescentes y otros grupos vulnerables en la demarcación. La unidad está compuesta por más de 10 mujeres policías y cuenta con tres patrullas exclusivas, una para cada uno de los sectores de la alcaldía (Tlacotal, Iztaccíhuatl y Pantitlán), garantizando así una cobertura amplia y una respuesta oportuna.
Desde su implementación, ha brindado 33 apoyos directos en casos de violencia familiar, acoso, hostigamiento y agresiones físicas.
La alcaldesa Lourdes Paz destacó la importancia de esta acción: “Por primera vez contamos con una Policía Violeta que nos cuida a todas.
Nuestra prioridad es construir un Iztacalco seguro, libre de violencia y con igualdad de oportunidades”.
El modelo operativo se enfoca en la atención inmediata y personalizada, con personal capacitado en perspectiva de género y derechos humanos. Las oficiales acompañan a las víctimas durante todo el proceso, desde el reporte de emergencia, coordinado con la Base Plata de Iztacalco y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), hasta la canalización a instancias especializadas o albergues. Aunque su enfoque principal son las mujeres, la unidad también brinda apoyo a cualquier persona víctima de violencia de género, incluyendo hombres en situación de vulnerabilidad.
En resumenIztacalco ha implementado la Policía Violeta, un grupo especializado de mujeres policías dedicado a combatir la violencia de género. Con patrullas exclusivas y personal capacitado, la unidad ofrece atención inmediata y acompañamiento a víctimas, reforzando el compromiso de la alcaldía con la seguridad y la igualdad.