Desde la entrega de kits de libros hasta la creación de bibliotecas móviles y estrategias innovadoras, estas acciones buscan fortalecer el hábito lector como herramienta para el conocimiento y la imaginación. En Guanajuato, la Secretaría de Educación (SEG) entregó kits de 20 libros a 88 escuelas multigrado y reconoció a docentes por sus proyectos innovadores. Entre ellos destacó la estrategia “Didi Book”, desarrollada por la maestra Karla Lizeth Rodríguez en Ocampo, quien, en coordinación con padres de familia, buscó acercar un libro a cada estudiante bajo el lema “Tu próximo libro viene en camino”. “La lectura en mi vida siempre ha sido una maravillosa escapada a lo desconocido.
Ese mismo amor quiero transmitirlo a mis alumnos”, compartió la docente.
En la misma línea, el alcalde de Jesús María, César Medina, visitó una escuela para leer un cuento a los niños y donar ejemplares para la biblioteca escolar.
En Coahuila, los alcaldes de Frontera y Monclova, Sari Pérez Cantú y Carlos Villarreal Pérez, respectivamente, encabezaron actividades conmemorativas. En Frontera se realizaron charlas en universidades, mientras que en Monclova el alcalde participó en un maratón de lectura. Por su parte, en Altamira, Tamaulipas, la diputada local Cynthia Lizabeth Jaime Castillo entregó una biblioteca móvil en una escuela primaria, una iniciativa propuesta por un alumno que fue elegido como "diputado escolar".
Estas acciones reflejan un esfuerzo coordinado por revitalizar el interés por los libros desde las aulas y los espacios comunitarios.













