En respuesta a la temporada invernal, los gobiernos municipales de Aguascalientes y San Luis Potosí han activado protocolos para proteger a las personas en situación de vulnerabilidad. La habilitación y coordinación de albergues temporales busca ofrecer resguardo, alimento y atención médica a quienes carecen de un techo seguro durante los meses más fríos del año. En San Luis Potosí, la Dirección de Protección Civil Municipal coordinó una reunión con el DIF Municipal y otras dependencias para activar el albergue temporal que operará del 1 de diciembre al 15 de febrero. El refugio, ubicado en las instalaciones de Protección Civil, ofrecerá atención médica básica, cena caliente, baño y artículos de higiene personal.
Además, se intensificarán los recorridos preventivos para invitar a personas en situación de calle a trasladarse voluntariamente al albergue.
De manera similar, en Aguascalientes, la Coordinación Municipal de Protección Civil mantiene habilitado su refugio temporal, donde actualmente permanecen 17 usuarios.
Su titular, José Gabino Vázquez Vega, informó que se reforzaron los recorridos con el DIF Estatal para resguardar a personas vulnerables, ofreciéndoles camas, cobijas, agua caliente, comida y atención médica.
Estas acciones demuestran un esfuerzo interinstitucional proactivo para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos más desprotegidos frente a las inclemencias del clima, como lo demuestra la historia de Gloria, una mujer invidente y sobreviviente de violencia que encontró un lugar seguro en el dormitorio municipal de Puebla.
En resumenAnte el descenso de las temperaturas, los municipios de Aguascalientes y San Luis Potosí han puesto en marcha sus albergues invernales. Mediante operativos coordinados entre Protección Civil y el DIF, se realizan recorridos para ofrecer refugio, alimento y atención médica a personas en situación de calle, reafirmando el compromiso con la protección de la población vulnerable.