Cada “tren” de pavimentación está compuesto por cinco máquinas especializadas: fresadora, rodillo, petrolizadora, finisher y un compactador neumático. El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que cada tren tiene la capacidad de rehabilitar hasta 300 kilómetros anuales, lo que permitirá intervenir un total de 315 kilómetros de vías primarias en esta etapa.

El programa también ha generado 150 empleos directos, capacitando a 15 operadores por municipio desde junio para el manejo y mantenimiento del equipo.

La Gobernadora Delfina Gómez agradeció el apoyo y refrendó su compromiso de trabajar coordinadamente, afirmando que esta maquinaria “indudablemente va a apoyar en beneficio de nuestras calles y carreteras de esta región, que es una región que lamentablemente había sido olvidada por mucho tiempo”.