La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezaron la entrega de trenes de pavimentación a municipios del Estado de México como parte del Plan Integral del Oriente. Esta iniciativa busca atender un rezago histórico en infraestructura vial mediante una inversión federal de 500 millones de pesos para la adquisición de 10 flotas de maquinaria y 600 millones adicionales para su operación entre 2025 y 2027. En una primera fase, los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan recibieron sus equipos el 3 de noviembre. La segunda entrega, realizada el 14 de noviembre, benefició a Ixtapaluca, Texcoco y La Paz. Se anunció que el 10 de diciembre se completará el programa con la entrega a Valle de Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Chalco.
Cada “tren” de pavimentación está compuesto por cinco máquinas especializadas: fresadora, rodillo, petrolizadora, finisher y un compactador neumático. El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que cada tren tiene la capacidad de rehabilitar hasta 300 kilómetros anuales, lo que permitirá intervenir un total de 315 kilómetros de vías primarias en esta etapa.
El programa también ha generado 150 empleos directos, capacitando a 15 operadores por municipio desde junio para el manejo y mantenimiento del equipo.
La Gobernadora Delfina Gómez agradeció el apoyo y refrendó su compromiso de trabajar coordinadamente, afirmando que esta maquinaria “indudablemente va a apoyar en beneficio de nuestras calles y carreteras de esta región, que es una región que lamentablemente había sido olvidada por mucho tiempo”.
En resumenEl Gobierno de México, en coordinación con el Estado de México, entregó una flota de trenes de pavimentación a 10 municipios de la zona oriente, con una inversión millonaria destinada a rehabilitar más de 300 kilómetros de vialidades y atender un rezago histórico en infraestructura.