El programa “Activa tu Parque” en Saltillo se consolida como una exitosa iniciativa de colaboración público-privada, proyectando beneficiar a más de 100,000 personas mediante la rehabilitación de plazas y parques. Con una inversión superior a los 35 millones de pesos, el programa ha entregado siete espacios renovados y tiene tres más en proceso, transformando áreas de convivencia en toda la ciudad. Durante la tercera sesión del Consejo Ciudadano del programa, el alcalde Javier Díaz González destacó que el éxito de la iniciativa se debe al trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, la iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil. “Lo que buscamos con este programa es fortalecer entre todos el tejido social, generar comunidad y tener una mejor sociedad entre todas y todos”, declaró Díaz.
Los parques intervenidos, como el Skate Park Saltillo 2000 y las plazas de las colonias Roma y Benito Juárez, han recibido mejoras integrales en áreas deportivas, zonas de convivencia e infraestructura general, según detalló el director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos.
El objetivo del programa trasciende la simple rehabilitación física; busca devolver la vida a estos espacios a través de actividades culturales y deportivas.
En este sentido, los institutos municipales de Cultura y Deporte han implementado una agenda de actividades en los parques ya rehabilitados.
La participación ciudadana es otro pilar fundamental, con la integración de Comités Pro Plaza que se encargan de preservar y cuidar las áreas mejoradas, asegurando la sostenibilidad del proyecto. La Universidad Autónoma de Coahuila también se ha sumado, llevando brigadas y actividades para fortalecer el vínculo comunitario.
En resumenEl programa “Activa tu Parque” de Saltillo, una colaboración entre el gobierno, empresas y ciudadanos, ha rehabilitado exitosamente diez espacios públicos, beneficiando a más de 100,000 personas. Con una inversión de 35 millones de pesos, la iniciativa no solo mejora la infraestructura, sino que también fomenta la cohesión social a través de actividades culturales y deportivas, demostrando ser un modelo eficaz de desarrollo urbano comunitario.