La campaña, coordinada a través del Sistema Municipal DIF, representa un esfuerzo conjunto entre el gobierno, asociaciones de colonos, colegios privados, fundaciones y empresas, demostrando un fuerte espíritu de solidaridad comunitaria. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que el objetivo principal es “abrigar a la población más vulnerable y evitar enfermedades respiratorias”, especialmente en las zonas altas del municipio donde se registran las temperaturas más bajas, como El Hielo, El Guarda y La Glorieta. La presidenta del DIF municipal, Ana Luisa Pérez Aguilar, calificó la campaña como una acción prioritaria y extendió un llamado a la sociedad civil y al sector privado para ampliar el alcance de la colecta. La logística de la campaña se basa en una red de puntos de acopio gestionados por más de 30 representantes vecinales y organizaciones civiles, quienes fungen como enlace con el gobierno. Se invita a la ciudadanía a donar prendas nuevas o usadas en buen estado, como chamarras, suéteres, cobijas, guantes y bufandas, garantizando una entrega digna a quienes más lo necesitan.
Las aportaciones en especie serán distribuidas directamente en las comunidades más afectadas mediante jornadas coordinadas.
Esta iniciativa no solo provee un apoyo material indispensable, sino que también fortalece el tejido social y reafirma el compromiso de la administración con el acompañamiento a las familias que enfrentan condiciones adversas durante el invierno.













