Esta política pública, que había estado inactiva durante varios años, fue retomada por la actual administración como un compromiso con la comunidad educativa y las familias soledenses.

El Secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, destacó que la iniciativa es “un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de cada alumno”.

En total, el programa representa una inversión cercana a los 30 millones de pesos, beneficiando a aproximadamente 3,000 estudiantes. El impacto del programa va más allá del incentivo económico, pues también fortalece la economía familiar a través de los paquetes alimentarios. Durante una de las entregas, la estudiante de cuarto grado Mia Rebeca Hernández, con un promedio de 9.5, expresó su gratitud en nombre de los beneficiarios: “Quiero agradecer en nombre de todos los niños y niñas al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y al Alcalde Juan Manuel Navarro; este apoyo es de mucha ayuda para nosotros.

Gracias a él podré comprarme una tablet para hacer mis tareas”.

Este testimonio refleja cómo el apoyo se traduce en herramientas concretas para el desarrollo educativo. Con estas acciones, el Ayuntamiento fortalece su ruta educativa y mantiene una relación directa con las familias, impulsando el rendimiento escolar y generando oportunidades para la niñez y juventud del municipio.