Con el respaldo del alcalde Javier Díaz González, los jóvenes se han posicionado en intersecciones clave como Allende y Aldama en el Centro Histórico, y en los bulevares Fundadores y Mirasierra al oriente. El director del Instituto, Abraham Ramírez Espinoza, explicó que el objetivo es “crear conciencia y evitar accidentes automovilísticos”.
Para lograrlo, los participantes mostraron letreros gigantes con frases contundentes como “Manejar borracho es la peor decisión”, “Tu vida no es un juego” y “Si tomaste entrega las llaves, no tu vida”. La campaña no se limitó a los mensajes visuales, ya que también se entregó información impresa a los conductores para reforzar el llamado a la responsabilidad.
Esta acción forma parte de una estrategia continua, pues anteriormente se realizó una intervención similar en el cruce del periférico Luis Echeverría y Francisco de Urdiñola. La participación activa de la juventud en este tipo de programas demuestra un compromiso cívico y una preocupación genuina por la seguridad de su comunidad, convirtiéndolos en agentes de cambio positivo. “El tener una buena cultura vial nos cuida a todas y a todos”, mencionó Ramírez Espinoza, resumiendo el espíritu de la iniciativa.













