“Le vamos a permitir a muchos jóvenes poder realizar y concluir su preparatoria, a pesar de poder tener una discapacidad”, afirmó, agradeciendo al alcalde por haber apoyado previamente con transporte a los estudiantes que viajaban a Corregidora.

La secretaria de Obras Públicas, Edith Álvarez Flores, detalló que los trabajos consisten en la cimentación, albañilería, acabados e instalación eléctrica de las dos aulas, además de un andador de acceso. Se espera que la obra beneficie a cerca de 2,000 habitantes y esté concluida para que los estudiantes puedan utilizar las nuevas instalaciones a partir de marzo de 2026. Este proyecto es un ejemplo de cómo la sinergia entre el gobierno municipal y las instituciones educativas puede generar soluciones concretas para garantizar el derecho a una educación de calidad e inclusiva.