El alcalde Román Alberto Cepeda González reconoció su compromiso y anunció un estímulo económico para los graduados. Esta iniciativa de profesionalización, calificada por el alcalde como un ejemplo del compromiso de su administración con la seguridad y el bienestar ciudadano, dota a los agentes viales de habilidades cruciales para salvar vidas. Durante la capacitación, los oficiales aprendieron técnicas vitales como “inmovilizar el cuello, controlar una hemorragia, cómo levantar la mandíbula de pacientes que se desmayan, o inmovilizar una fractura”. El presidente municipal destacó la importancia de esta nueva capacidad, afirmando: “Salvar la vida de una o un torreonense o de alguien que transita por aquí es dejar una huella en el camino.

Tienen todo mi respaldo”.

La colaboración entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja de Torreón fue fundamental para el éxito del programa. Jorge Abularach Lugo, presidente del Consejo de la Cruz Roja local, resaltó el valor de la iniciativa como una “oportunidad de poder salvar vidas”. Este programa es un claro ejemplo de una acción comunitaria proactiva, que no solo mejora la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad, sino que también fortalece la confianza de la ciudadanía en sus autoridades, al saber que los agentes en la calle están preparados para ofrecer ayuda vital en momentos críticos.