“Los nuevos ministros no corrigieron ese presupuesto, no necesariamente porque estén de acuerdo, sino a lo mejor no les dio tiempo”, aclaró.

La propuesta presidencial es que los fondos recortados se reorienten a áreas con recortes en el proyecto de egresos, como el INAH, universidades públicas, cultura e inversión en infraestructura. “Como ya los salarios no van a ser tan altos, ya va a haber una política de austeridad, pues que se disminuya el presupuesto del Poder Judicial”, afirmó. La nueva SCJN reaccionó positivamente, informando en un comunicado que ya solicitó al Órgano de Administración Judicial (OAJ) “examinar el presupuesto 2026 y ajustarlo a las nuevas condiciones”, ya que el incremento heredado “no refleja la realidad de la Nueva Corte”. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, respaldó la medida y sentenció que el aumento del 17% “no va a pasar, es obvio que no va a pasar”, comparando la austeridad del Poder Legislativo, que no tendrá aumento presupuestal.