La bancada de Morena en el Senado, encabezada por Adán Augusto López Hernández, anunció un plan de austeridad que contempla la suspensión inmediata de todos los viajes internacionales con cargo al erario, una práctica conocida como “turismo parlamentario”. La medida, que se presentará formalmente en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), también incluye el congelamiento de dietas y subvenciones para los legisladores, con lo que se estima un ahorro de 500 millones de pesos anuales. Adán Augusto López, presidente de la Jucopo, fue contundente al afirmar que “se acabó el turismo parlamentario” y que la suspensión aplicará para todos los grupos parlamentarios sin distinción. “Nosotros estamos conscientes de que la mejor política exterior es la interior”, declaró, justificando la necesidad de priorizar el trabajo legislativo nacional.
Esta decisión implica que el Senado operará en 2026 y 2027 con el mismo presupuesto que ejerce este año, renunciando a cualquier aumento.
La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, confirmó la política de “cero viajes” y aseguró que se realizarán ajustes en todos los rubros para cumplir con los objetivos de austeridad. El plan también contempla la revisión de contratos considerados superfluos; por ejemplo, ya se canceló el servicio de valet parking, y los trabajadores fueron absorbidos directamente por el Senado. López Hernández aclaró que la prioridad será garantizar los ingresos y prestaciones de los trabajadores de base de la Cámara Alta, asegurando que el ajuste se enfocará en eliminar privilegios y no en afectar la operación institucional.
En resumenEn un gesto de alineación con la política de austeridad federal, la mayoría en el Senado ha decidido eliminar los viajes internacionales y congelar sus propias remuneraciones. Esta medida busca generar un ahorro significativo y proyectar una imagen de congruencia, aunque también refleja las nuevas dinámicas de poder y prioridades dentro del Poder Legislativo.