“Tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos”, afirmó, anunciando que se mantendrá el diálogo con los embajadores de las naciones afectadas. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el ajuste busca corregir un desbalance comercial con China y asegurar precios justos. La medida llega en un momento de tensiones comerciales con Estados Unidos y previo a la renegociación del T-MEC, lo que ha alimentado la especulación de que es una respuesta a las presiones de Washington. La industria automotriz china, que ha ganado una cuota de mercado significativa en México, sería una de las más afectadas. El Ministerio de Comercio de China criticó la medida, advirtiendo que podría afectar la confianza de los inversores. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, ha sostenido encuentros con los embajadores de China y Corea del Sur para explicar los alcances de la propuesta.