Propuso que los 15 mil millones de pesos ahorrados se reasignen a deporte, cultura (INAH), universidades e inversión pública.

La reestructuración, formalizada en la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, reemplaza al CJF con dos nuevos entes: el Órgano de Administración Judicial (OAJ), encargado de la gestión de recursos y la carrera judicial, y el Tribunal de Disciplina Judicial, especializado en investigar y sancionar faltas administrativas de los juzgadores. De manera significativa, el OAJ comunicó a la Presidencia su disposición para revisar el presupuesto, mostrando una nueva dinámica de colaboración. No obstante, el Paquete Económico 2026 aún contempla que los magistrados de estos nuevos órganos percibirán una remuneración neta superior a la de la presidenta, lo que genera cuestionamientos sobre la aplicación de la ley de salarios máximos.