Esta iniciativa busca no solo mejorar la movilidad, sino también detonar el desarrollo regional y recuperar una vocación histórica del país en materia ferroviaria. Durante su gira de informes, la mandataria ha detallado los planes para una red que conectará el centro del país con el norte. En Querétaro, declaró que la entidad “va a recuperar su vocación del centro del país para los trenes de pasajeros”. El proyecto México-Querétaro, que ya inició su construcción, contempla una velocidad promedio de 150 km/h y servirá como punto de partida para futuras extensiones hacia San Luis Potosí y Nuevo Laredo, así como una ruta hacia Irapuato, León y Guadalajara. En el Estado de México, Sheinbaum destacó la ampliación del Tren “El Insurgente” hasta la estación Observatorio, el nuevo tren de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que se inaugura en diciembre, y el futuro tren AIFA-Pachuca. Estos proyectos se presentan como una solución para mejorar la conectividad, reducir el impacto ambiental y fomentar el desarrollo en las comunidades por donde pasarán las vías. La inversión en infraestructura ferroviaria es una de las apuestas más visibles de la administración, buscando modernizar el transporte y crear un sistema integrado que beneficie a millones de personas en diversas regiones del país.
