Asimismo, la producción de libros de texto y materiales educativos sufriría un recorte del 51.6%. Expertos como Marco Fernández de México Evalúa han criticado la propuesta, argumentando que responde a “intereses políticos y clientelares”, ya que prioriza programas de transferencias directas y universidades de reciente creación sobre la capacitación docente y el fortalecimiento de instituciones con una larga trayectoria, lo cual, afirman, no ha logrado detener el abandono escolar.