Gobierno impulsa Plan Nacional Hídrico y combate al robo de agua
El gobierno federal, a través del Senado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), está impulsando un nuevo marco de política hídrica para enfrentar la crisis en el país, centrado en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 y en un combate frontal al robo de agua. Esta estrategia busca reordenar las concesiones, invertir en infraestructura y tipificar de manera más severa la extracción ilegal del vital líquido. El Senado de la República aprobó un punto de acuerdo, presentado por la senadora Olga Sosa Ruíz, para exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Conagua a coordinarse para prevenir y combatir el robo de agua potable. Se destacó que entre enero de 2019 y noviembre de 2023 se registraron 7,467 tomas clandestinas en la infraestructura hídrica nacional. Esta problemática, que consiste en la perforación de tuberías para vender el líquido a sobreprecio, agrava la escasez. La iniciativa se alinea con el programa "República con derecho al agua" de la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla la revisión de concesiones y la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua. Por su parte, el director de Conagua, Efraín Morales, presentó un programa de ordenamiento de concesiones, revelando que se han detectado más de 58,000 irregularidades en 536,000 títulos. El gobierno propone endurecer los controles, tipificar delitos especiales y aplicar la extinción de dominio a quienes incurran en estas prácticas, bajo la premisa de que "el agua no es mercancía".



Artículos
5Política
Ver más
El alcalde de la capital del estado, Marco Bonilla, señaló que hay fastidio entre los ganaderos y los productores agrícolas luego de que el actual régimen cada vez les pone más trabas para poder producir. Bonilla Mendoza tuvo oportunidad de dialogar con un sector del empresariado juarense la mañana de ayer en el restaurante Angus […] The post Productores y ganaderos están fastidiados por el régimen de la 4T: Marco Bonilla appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.


Durante cuatro días, legisladores cuestionarán a los integrantes del gabinete sobre la glosa del cuarto informe de gobierno de la gobernadora; Hacienda y Secretaría de Gobierno inician la pasarela

Productores buscan que Segalmex compre toda la producción de maíz a precio de garantía; los bloqueos iniciarán a las 10:00 horas





