La propuesta de Reforma Electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha generado un amplio debate nacional, con posturas encontradas sobre sus implicaciones para la democracia mexicana. Mientras el oficialismo, a través de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, asegura que busca garantizar una "verdadera democracia" y evitar que figuras como Ricardo Anaya o "Alito" Moreno usen las listas plurinominales para protegerse con fuero, la oposición y analistas advierten sobre una posible concentración de poder y el debilitamiento de las minorías. Uno de los puntos centrales de la reforma es la eliminación o reducción de los legisladores plurinominales.
Alcalde ha negado que Morena busque eliminar a las minorías, argumentando que el objetivo es asegurar una "verdadera representatividad". Sin embargo, esta medida ha sido criticada por opositores, quienes sostienen que la sobrerrepresentación es un riesgo real que podría dar a Morena un dominio desmedido.
Otro eje es la reducción de recursos a los partidos políticos. Además, se discute la participación de los tribunales electorales locales en el debate, como lo señaló la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, quien pidió no prevalecer una "visión centralista" y tomar en cuenta las características de cada entidad. La reforma también se enmarca en un contexto de cambios en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo nuevo presidente, Hugo Aguilar Ortiz, es visto por el oficialismo como un "símbolo de cambio". El Congreso del Estado de México, por su parte, espera los avances del debate nacional para alinear sus propias modificaciones, mostrando cómo la reforma federal dictará el rumbo de las legislaciones locales.
En resumenLa Reforma Electoral se presenta como una de las iniciativas más trascendentales y polémicas de la actual administración. Mientras el gobierno la defiende como una medida para democratizar y hacer más eficiente el sistema político, sus críticos alertan sobre el riesgo de debilitar los contrapesos y la pluralidad, en un momento de reconfiguración de las instituciones del Estado.