Alcalde ha negado que Morena busque eliminar a las minorías, argumentando que el objetivo es asegurar una "verdadera representatividad". Sin embargo, esta medida ha sido criticada por opositores, quienes sostienen que la sobrerrepresentación es un riesgo real que podría dar a Morena un dominio desmedido.

Otro eje es la reducción de recursos a los partidos políticos. Además, se discute la participación de los tribunales electorales locales en el debate, como lo señaló la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, quien pidió no prevalecer una "visión centralista" y tomar en cuenta las características de cada entidad. La reforma también se enmarca en un contexto de cambios en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo nuevo presidente, Hugo Aguilar Ortiz, es visto por el oficialismo como un "símbolo de cambio". El Congreso del Estado de México, por su parte, espera los avances del debate nacional para alinear sus propias modificaciones, mostrando cómo la reforma federal dictará el rumbo de las legislaciones locales.