El partido ha adoptado medidas internas para aplicar esta política a partir de las elecciones de 2027, lo que ha provocado reacciones de figuras políticas con aspiraciones. El caso más notorio es el del senador Saúl Monreal, quien, a pesar de que su hermano David Monreal es el actual gobernador de Zacatecas, ha declarado que su aspiración de competir por el mismo cargo “sigue intacta y firme”. El senador no descartó analizar ofertas de partidos de oposición como el PRI o el PAN si el proceso interno de Morena no le parece “transparente” o “incluyente”.

Esta postura desafía directamente las nuevas directrices del partido, respaldadas por la dirigente nacional Luisa María Alcalde, quien ha sido clara en que para 2027 “no habremos de proponer en la boleta a ningún familiar”. La situación de los Monreal, con Ricardo como coordinador en la Cámara de Diputados, evidencia el conflicto entre la nueva normativa y las ambiciones de clanes políticos consolidados, incluso dentro del partido gobernante.