Avanza en Congreso polémica reforma a la Ley de Amparo
El Congreso de la Unión procesa una controvertida reforma a la Ley de Amparo, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha desatado un intenso debate sobre sus implicaciones para la protección de los derechos ciudadanos. La iniciativa, ya aprobada en el Senado y ahora en discusión en la Cámara de Diputados, es objeto de audiencias públicas donde juristas, académicos y abogados han expresado su preocupación, calificándola como una medida que debilita el principal instrumento de defensa de la ciudadanía frente a los actos de autoridad. Uno de los puntos más polémicos fue la inclusión de un artículo transitorio que permitía la aplicación retroactiva de la ley, lo cual fue reconocido como potencialmente inconstitucional por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, y rechazado por la propia presidenta Sheinbaum. Aunque el proyecto de dictamen en la Cámara de Diputados ya eliminó dicha disposición, persisten serias preocupaciones sobre otros aspectos de la reforma. Especialistas como el exmagistrado Juan Pablo Gómez Fierro advierten que los cambios propuestos equivalen a "matar al juicio de amparo", dejando a los ciudadanos "expuestos a actos arbitrarios de autoridad". Las críticas se centran en la redefinición del concepto de "interés legítimo" en el artículo 5°, que podría restringir la capacidad de colectivos y organizaciones de la sociedad civil para interponer amparos en defensa de derechos ambientales o humanos. Asimismo, se cuestionan las nuevas limitaciones a la figura de la suspensión provisional. Por su parte, el oficialismo defiende la reforma como una herramienta necesaria para agilizar la justicia y evitar abusos del recurso por parte de grandes deudores fiscales. La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, argumentó que los cambios buscan impedir la práctica del "amparo sobre amparo" para evadir obligaciones tributarias y modernizar los procedimientos mediante la digitalización.



Artículos
15Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





