Congreso avanza en Ley General contra la Extorsión con penas más severas
El Congreso de la Unión se prepara para legislar una Ley General contra la Extorsión, en respuesta al creciente impacto de este delito a nivel nacional. Tras la publicación de una reforma constitucional que faculta al legislativo para emitir dicha ley, con un plazo de 180 días que vence en abril de 2026, legisladores de Morena han manifestado la urgencia de acelerar el proceso y proponer un marco jurídico con sanciones más severas, incluyendo la posibilidad de cadena perpetua. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, calificó como "urgente" iniciar los trabajos, destacando que la extorsión "es el delito que más impacto ha tenido este año". En este sentido, Monreal propondrá a la Comisión de Justicia darle celeridad al proyecto con el objetivo de que pueda ser aprobado antes de que concluya el actual periodo de sesiones, el 15 de diciembre. La discusión se centrará en la necesidad de homologar las penas a nivel nacional, ya que actualmente varían significativamente entre las entidades federativas. Mientras que en la Ciudad de México se contemplan hasta 15 años de cárcel, en el Estado de México se puede llegar a la cadena perpetua por el mismo delito. La bancada de Morena busca que la nueva ley sea una "ley histórica" que provea herramientas más eficaces para combatir un ilícito que se ha convertido en una de las principales preocupaciones de seguridad para la ciudadanía y los sectores productivos del país.

Artículos
2Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





