Gobierno intensifica combate al 'huachicol fiscal' con tecnología y reformas
El gobierno federal ha reforzado su estrategia contra el contrabando de combustibles, conocido como "huachicol fiscal", un fraude que, según estimaciones de la Procuraduría Fiscal, ha generado querellas por 16,000 millones de pesos. En respuesta, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) anunció la instalación de 14 laboratorios móviles en aduanas fronterizas y puertos para analizar hidrocarburos importados y agilizar la detección de irregularidades. Esta medida se complementa con la creación de una base de datos única y un sistema de trazabilidad con códigos QR para el transporte de combustibles, que estará operativo a finales de octubre. En el marco de esta ofensiva, el vicealmirante Javier Torres Claudio, jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto de la Secretaría de Marina (Semar), afirmó que "la corrupción que nació en el sexenio anterior" fue el origen de este delito. Sostuvo que las primeras investigaciones, iniciadas entre 2019 y 2020, surgieron dentro de la propia Semar al detectar robos en plataformas de Pemex que apuntaban a una complicidad interna, ya que la paraestatal se negaba a presentar las denuncias correspondientes. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha desmentido que el daño al erario alcance los 600,000 millones de pesos, cifra mencionada por la procuradora fiscal, aclarando que ese dato provino de un legislador y no de una estimación oficial. La estrategia se fortalece también en el ámbito legislativo con la reforma a la Ley Aduanera, ya aprobada por los diputados, que busca modernizar los procesos y cerrar espacios a la evasión y al contrabando.



Artículos
17Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





