Reforma judicial genera preocupación en EE. UU. por impacto en el T-MEC
La reciente reforma al Poder Judicial en México, que introdujo la elección de jueces por voto popular, ha generado serias preocupaciones en Estados Unidos sobre sus posibles implicaciones para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La Junta Independiente de Expertos Laborales sobre México del Congreso estadounidense (IMLEB) advirtió que la elección de jueces sin experiencia, particularmente en materia laboral, podría poner en riesgo el cumplimiento de los compromisos adquiridos por México en el acuerdo trilateral. Según el informe del IMLEB, de los 68 jueces especializados en materia laboral que fueron capacitados para atender las exigencias del T-MEC, solo nueve resultaron electos en los comicios de junio, lo que representa apenas un 13 por ciento. Esta situación, sumada a la falta de un plan para capacitar a los nuevos juzgadores y a las políticas de austeridad que han reducido el financiamiento para la reforma laboral, podría limitar la capacidad de México para garantizar los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva. El senador panista Ricardo Anaya se hizo eco de estas preocupaciones, afirmando que "la voracidad autoritaria de Morena le está saliendo carísima a México" y que el costo lo pagarán los trabajadores y las empresas. Por su parte, la ministra Lenia Batres defendió la reforma, asegurando que no afecta los tratados internacionales, ya que la Constitución de cada país prevalece. A nivel interno, la reforma también ha mostrado sus primeras fisuras, con la renuncia de al menos dos jueces recién electos en Chihuahua para ocupar otros cargos, lo que ha llevado a cuestionar la estabilidad del nuevo sistema y la necesidad de futuras reformas para regular estos casos.



Artículos
12Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





