Sin embargo, las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, junto con el ministro Giovanni Figueroa, votaron en contra.

La ministra Ortiz advirtió que una tipificación incorrecta "es un instrumento más de injusticia que de justicia", y que un simple exhorto no solucionaría el problema. "Con un exhorto no se va a hacer abracadabra para que el Legislativo legisle correctamente. Se necesita invalidar para que tome conciencia de que está mal hecha la norma jurídica", afirmó. A pesar de la validación de la reforma, el exhorto al Congreso refleja las preocupaciones del máximo tribunal sobre la necesidad de una definición legal precisa para garantizar el debido proceso y la protección efectiva de las víctimas, en su mayoría mujeres que sufren agresiones a través de sus hijos.