Los agricultores argumentan que la competencia con granos importados y subsidiados de Estados Unidos, junto con el desplome de los precios internacionales y el alto costo de los insumos, ha vuelto "insostenible" la siembra. Juan Carlos Anaya, del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, señaló que el sector enfrenta la peor crisis en cuatro décadas, con un aumento del 46% en costos de producción y una caída del 40% en los precios de los granos desde 2022. En respuesta, el Congreso de Chihuahua exhortó a la SADER a establecer una mesa de diálogo permanente y a impulsar un "Acuerdo Nacional para el rescate del campo". Por su parte, la SADER federal informó que ya ha instalado mesas de diálogo en 25 estados para atender las problemáticas. Los productores advirtieron que si sus demandas no son atendidas, las protestas podrían escalar a la toma de las capitales estatales.
Protestas Agrícolas Nacionales Exigen Cambios en T-MEC y Precios de Garantía
Productores agrícolas de al menos 17 estados del país iniciaron un paro nacional con bloqueos de carreteras, vías férreas y casetas de peaje, exigiendo al Gobierno Federal soluciones a la crisis del sector. Las principales demandas incluyen la exclusión de los granos básicos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el establecimiento de precios de garantía justos y un mayor presupuesto para el campo. Las movilizaciones, convocadas por organizaciones como el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y la Unión Campesina Democrática (UCD), se registraron en entidades clave como Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas y Jalisco.



Artículos
16Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





