"El aguinaldo no debe ser objeto de ISR, porque no es un ingreso adicional, sino un derecho laboral", argumentó Tejeda. Actualmente, el aguinaldo está exento de ISR solo hasta un monto equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y el excedente es gravado. Los legisladores del PAN sostienen que la medida beneficiaría a más de 30 millones de familias y estimularía el consumo interno, lo que a su vez podría generar una mayor recaudación por IVA, compensando la pérdida de ingresos por ISR. La propuesta también sugiere que el pago se realice en dos partes: la primera antes del 15 de diciembre y la segunda a más tardar el 15 de enero.