Por su parte, el Congreso de Chihuahua exhortó al Ejecutivo Federal a establecer un diálogo permanente y a impulsar un "Acuerdo Nacional para el rescate del campo mexicano". La iniciativa presidencial busca, según el texto enviado a los legisladores, que el agua deje de ser administrada como una mercancía, estableciendo que "el Estado mexicano será el único responsable de regular el uso de agua".
Propuesta de Ley General de Aguas Genera Protestas de Productores Agrícolas
La iniciativa presidencial para una nueva Ley General de Aguas, enviada al Congreso, ha provocado un paro nacional de productores agrícolas, quienes temen la cancelación de sus títulos de concesión. La propuesta busca fortalecer la rectoría del Estado sobre el recurso hídrico y priorizar el derecho humano al agua, pero el sector del campo la considera una amenaza a su patrimonio y a la inversión. La principal preocupación de los agricultores, expresada durante bloqueos a vías férreas y carreteras en estados como Chihuahua, es que la nueva ley, de ser aprobada, "cancelaría la propiedad de los títulos de concesión de agua", lo que les impediría "vender, rentar ni heredar dichos derechos". Esta medida ha generado una inconformidad generalizada, sumándose a otras demandas del sector como la exclusión de los granos básicos del T-MEC y el regreso a un sistema de precios de garantía. El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de su secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, ha manifestado su preocupación, señalando que la ley podría poner en riesgo "inversiones millonarias en los sistemas de riego" si no se garantiza la certeza jurídica. En respuesta a la crisis, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) informó que ha instalado mesas de diálogo con productores de 25 estados para buscar soluciones conjuntas.



Artículos
6Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





