Senado Extingue Fideicomiso de su Sede y Devuelve más de Mil Millones a la Federación
El Senado de la República acordó extinguir el Fideicomiso 1705, creado hace 31 años para la construcción y equipamiento de su actual sede en Paseo de la Reforma. La medida, impulsada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López, permitirá devolver a la Tesorería de la Federación un remanente de más de mil 50 millones de pesos. La decisión fue anunciada en el Pleno por la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, y ratificada por la Jucopo. Adán Augusto López detalló que la transferencia de los fondos se realizará en dos etapas: una primera entrega de 800 millones de pesos de forma inmediata y el remanente de aproximadamente 250 millones en enero de 2026. El fideicomiso fue constituido en 1994 y, según López Hernández, ya había cumplido su objetivo, por lo que su mantenimiento carecía de justificación. "De algo ha de servir ese dinero, en lugar de que esté ahí inactivo", comentó el senador, sugiriendo que los recursos podrían destinarse a la reconstrucción de las zonas afectadas por las recientes inundaciones. A diferencia de la extinción masiva de fideicomisos durante la administración anterior, este se mantuvo activo por tener obligaciones pendientes, las cuales ya han sido liquidadas. La medida fue presentada como un acto de responsabilidad administrativa y un gesto de austeridad, asegurando que el Senado puede operar sin necesidad de recursos extraordinarios para 2026. El PAN cuestionó la decisión, pero la mayoría oficialista respaldó la transferencia de los fondos al Ejecutivo Federal.



Artículos
16Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





