El Gobierno Federal acordó la creación de una mesa de diálogo permanente con productores de maíz de Jalisco, Michoacán y Guanajuato para atender la crisis de precios y comercialización que afecta a la región. El acuerdo se logró tras una reunión de casi cinco horas en la Secretaría de Gobernación, con la que se busca evitar la reanudación de los bloqueos carreteros que los agricultores realizaron en días previos. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que en la mesa se abordarán temas como los precios de garantía, las bases de comercialización, el diálogo con la industria para la compra de cosechas, el acceso a créditos y los subsidios de agua y energía eléctrica para el riego. Los productores habían realizado un paro nacional y bloqueos para exigir “precios justos” para sus granos, alertando sobre endeudamiento y el encarecimiento de insumos.
Exigen que el precio de garantía del maíz se incremente de cinco mil a siete mil 200 pesos por tonelada y el del sorgo a seis mil 800 pesos. Baltazar Valdés, líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, advirtió que si no hay una respuesta positiva, las movilizaciones podrían reanudarse en 20 estados.
Berdegué agradeció la “sinceridad y franqueza” de los productores y se comprometió a presentar una propuesta concreta en una nueva reunión programada para el lunes 27 de octubre. “La voluntad del Gobierno de México es llegar a un buen acuerdo que facilite la comercialización y una justa retribución a los compañeros productores del Bajío de México”, sostuvo el secretario. En el encuentro participaron también funcionarios de Segob, Economía, Conagua, CFE y representantes de los gobiernos estatales involucrados.
En resumenTras protestas y bloqueos carreteros, el Gobierno Federal instaló una mesa de diálogo permanente con productores de maíz del Bajío para negociar precios de garantía y apoyos. Se acordó una nueva reunión para el 27 de octubre donde se presentará una propuesta formal, pausando temporalmente las movilizaciones del sector agrícola.