Expertos y organizaciones como la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) advierten sobre los riesgos de vigilancia masiva y la centralización del poder. Pepe Flores, director de R3D, señaló que “cualquier persona podría ser un sujeto de interés de un agente corrupto o de una autoridad sobornada, eso nos pone en un gran riesgo”, y criticó que se le da “completa discrecionalidad a las autoridades de seguridad para identificar y conocer los patrones y rutinas de las personas”. Los críticos también señalan que México carece de mecanismos de supervisión independientes y una ley específica de datos biométricos que proteja a los ciudadanos ante posibles abusos, a diferencia de otros países.
Implementación de la CURP con datos biométricos
El gobierno federal ha puesto en vigor la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos, una medida que busca consolidar un sistema de identificación oficial único y obligatorio en todo el territorio nacional. La nueva CURP, que entró en vigor el 16 de octubre, incluirá huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía facial y firma, centralizando la información de identidad de todos los mexicanos y residentes legales. Según la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, esta política responde a la necesidad de contar con “herramientas efectivas para la búsqueda y localización de personas desaparecidas” y garantizar el derecho a la identidad. El gobierno asegura que la CURP biométrica, que se emitirá sin costo en formato físico y digital, fortalecerá la seguridad en trámites oficiales, evitará la suplantación de identidad y permitirá la firma de documentos de manera digital segura. La implementación será progresiva, con una convocatoria nacional para la actualización prevista para enero de 2026. Sin embargo, la medida ha generado una fuerte controversia.


Artículos
2Política
Ver más
Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chihuahua y diputado federal, Alejandro Domínguez, encabezó un encuentro con la estructura del partido en Ciudad Juárez, en el que se… El cargo Álex Domínguez sostiene encuentro con la estructura del PRI en Ciudad Juárez apareció primero en Juárez Noticias.

El rodeo es un gran deporte, el cual representa a toda esta región fronteriza y, particularmente a nuestro estado, expresó el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, en el evento que marca el cierre de la temporada de este deporte ecuestre en la localidad.

Este lunes, productores se suman a las protestas de Transportistas





