Las autoridades afromexicanas y representantes del gobierno acordaron trabajar sobre siete ejes temáticos: cultura e identidad; derechos del pueblo afromexicano; infraestructura básica; economía y recursos naturales; educación con pertinencia cultural; salud y medicina tradicional; y tierra y territorio.

Este plan se enmarca en el Plan General Lázaro Cárdenas del Río, que abarca la región del Balsas. Gustavo Torres Cisneros, del INPI, resaltó que esta política se fundamenta en el Artículo 2° de la Constitución, que reconoce a los pueblos afromexicanos como sujetos de derecho público. Además, informó que se está trabajando en una Ley General sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, la cual será consultada el próximo año. Por su parte, la presidenta del Conapred, Claudia Olivia Morales Reza, afirmó que “ninguna política pública será legítima si no se hace desde el territorio, con respeto y dignidad”.